¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Editor de libros | Club 451

Oficio Editor de Mario Muchnik

Podría presumir de haber contado entre sus amigos con nombres como los de Augusto Monterroso, Julio Cortázar, Ernesto Sábato, Elias Canetti o Primo Levi, pero Mario Muchnik (Buenos Aires, 1931) no se jacta de ello. Tampoco alardea de haberse convertido en una de las principales figuras del mundo editorial en español y esconde bajo una sonrisa franca y tímida una larga carrera de éxitos. Si bien es cierto que Oficio Editor (El Aleph) gira en torno a su figura, no es sólo él protagonista de este ameno volumen plagado de vivencias del mundo editorial. Lo son los autores, sus agentes, otros editores como Carlos Barral o Giulio Einaudi, y muchos otros profesionales del oficio y sus alrededores.

Puede parecer que, por sus primeros capítulos, se trate de un libro de memorias pero no es así. Es cierto que arranca con sus pasos iniciales como traductor junto a su padre con un texto, ni más ni menos, que de Arthur Miller y junto a Robert Laffont quien le dio su primer empleo como editor cuando ya vivía en París junto a su familia. También habla de la fundación junto a su padre de su primer sello, Muchnik Editores en 1973 –hoy es El Aleph algo que el autor define como conmovedor reencuentro–, con la que también editó su primer libro, Y otros poemas de Jorge Guillén, que vio la luz burlando la censura del momento.

Pero estos hitos de su vida y otras anécdotas no son más que excusas para hablarnos de un oficio ante el cual, sin duda alguna, siente auténtica devoción. Desde los “autores paliza” (no se froten las manos que no da nombres). Caballerosidad obliga a aquellos a los que admira y con los que comparte afecto, desde cómo escoger una tipografía o el papel a una portada o la campaña de promoción, incluso dedica un capítulo “Cómo quebrar una editorial”. Y a pesar de que es octogenario, este autor, editor y fotógrafo –siempre lleva su cámara a mano– es permeable a los nuevos tiempos, analítico y crítico y, frente a los grandes grupos editoriales y cadenas de librerías, reivindica la tarea del editor y el librero independiente tareas que concibe como artesanales.

También menciona el libro electrónico y hace un bellísimo alegato por el de papel: “Porque soy hedonista y me place más el papel que el plástico (…) porque no quiero comprimir quinientos libros en un pequeño aparatito que, además, es feo (…) porque no hay nada más práctico que el libro (…) porque en cualquier momento de la lectura con solo sentir en mis manos el peso del libro y un marcapáginas, sé cuánto llevo leído y cuánto me falta para acabar”.

Si ustedes son lectores, si aman los libros tanto como Muchnik, deben acercarse a este texto, y disfrutarán cómplices de esta devoción narrada, como no podía ser de otra manera, con una prosa impecable, fluida y cargada de humor.

Ficha técnica

  • Autor: Mario Muchnik
  • Título: Oficio editor
  • Género: Otros
  • Editorial: El Aleph
  • Año: 2011
  • Páginas: 336
  • Precio: 19 €

Posts relacionados

El guardián entre el centeno | Club 451

Misterio Salinger

Salinger huyó de la fama, pero creó un clásico eterno: El guardián entre el centeno. Su voz sigue viva, aunque él callara.

Leer más

Posts relacionados

El guardián entre el centeno | Club 451

Misterio Salinger

Salinger huyó de la fama, pero creó un clásico eterno: El guardián entre el centeno. Su voz sigue viva, aunque él callara.

Leer más

1 comentario en “Oficio Editor de Mario Muchnik”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!


Esto se cerrará en 0 segundos