¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

El guardián entre el centeno | Club 451

Misterio Salinger

Si realmente les interesa lo que voy a contarles, probablemente lo primero que querrán saber es dónde nací, y lo asquerosa que fue mi infancia, y qué hacían mis padres antes de tenerme a mí, y todas esas gilipolleces estilo David Copperfield, pero si quieren saber la verdad no tengo ganas de hablar de eso. Así comienza una de las novelas más populares e influyentes de la literatura norteamericana del siglo XX que hizo de su protagonista y narrador en primera persona, Holden Caulfield un paradigma de la adolescencia. Evidentemente estamos hablando de El guardián entre el centeno (1951) escrita por un tipo huraño y misterioso llamado Jerome David Salinger (Nueva York, 1919 – New Hampshire, 2010).

Salinger | Club 451

El caso de Salinger es cuanto menos atípico y Enrique Vila-Matas habla sobre él en su delicioso libro Bartleby y compañía (Ed. Anagrama) dedicado a los escritores del “no”: aquellos que, tras una obra fabulosa, dejaron de escribir y optaron por mantenerse en la sombra. Tras el éxito fulgurante de su primera novela, escribió algunos cuentos destinados a revistas que fueron recogidos en volúmenes como Nueve Cuentos (1953) o Franny y Zooey (1961), y también varias novelitas cortas –nouvelles las llaman los anglosajones– aunadas en Levantad, carpinteros, la viga del tejado y Seymor: una introducción. Y después, desapareció del mapa. Se ocultó tratando de desviar toda la atención que recibía por parte de los lectores y los medios de comunicación aunque no era una tarea sencilla. De hecho, varios intentos de biografías, continuaciones de su gran novela y otras acciones que él consideraba atentados contra su intimidad recibieron como respuesta diversas querellas, y ganó unas cuantas. Las numerosísimas cartas que recibía de sus admiradores eran sistemáticamente quemadas por su representante sin abrir siquiera. Casi no hay fotos suyas –hizo que eliminaran su imagen de sus libros– alguna de joven y una instantánea robada mientras agredía al fotógrafo en los años 80, y sólo una única entrevista (telefónica) concedida al New York Times en 1974. En ella cuenta que amaba escribir y siguió escribiendo pero no publicó nada más y sus herederos velan celosamente porque se cumpla la voluntad del autor.

En Descubriendo a Forrester (Gus Van Sant, 2000) Sean Connery se mete en la piel de un personaje cuya historia recuerda remotamente a la anterior, pero no debe ser muy fiel ya que, en este caso, no hubo demanda alguna. Tampoco la hubo contra su hija, Margaret, que aireó los trapos domésticos en El guardián de los sueños (Ed. DeBolsillo) aunque si quieren tener una imagen más global y rigurosa, les recomendamos J. D.Salinger. Una vida oculta de Kenneth Slawenski (Galaxia de Gutenberg/Círculo de Lectores). Por los textos de Salinger se pasean familias de clase media y adolescentes sensibles e inteligentes que hablan con soltura, frescos, decididos, idealistas… Su estilo es sobrio, directo, irónico y autores como Philip Roth, Silvia Plath o John Updike son deudores suyos.

Alianza Editorial ha recuperado todos sus libros incluido El guardián entre el centeno –una obra que ha vendido más de seis millones de ejemplares– en su colección de bolsillo fabulosamente reinventada por Manuel Estrada –uno de los diseñadores gráficos actuales más destacados y autor de numerosas imágenes corporativas como la del Premio Cervantes– cuyo trabajo, en el caso de Salinger resultaba aún más complicado ya que las cubiertas, por expreso deseo del autor, no podían incluir ninguna imagen y el cuerpo de letra de título y nombre también debía seguir indicaciones precisas, un condicionante respetado con un resultado excelente en los volúmenes. No es la única limitación. Si ustedes entran en la web de la editorial podrán ver una nota que señala que “no está permitido que la editorial aporte en su material promocional ningún tipo de texto adicional, información biográfica, cita o reseña relacionados con esta obra” Así era Salinger pero no pudo evitar que la noticia de su muerte saltara a la primera página de los periódicos de todo el mundo.

Ficha técnica

  • Autor: J.D. Salinger
  • Título: El guardián entre el centeno
  • Género: Novela
  • Editorial: Alianza Editorial
  • Año: 2011
  • Páginas: 288
  • Precio: 8,50 €

Ficha técnica

  • Autor: J.D. Salinger
  • Título: Nueve Cuentos
  • Género: Relatos
  • Editorial: Alianza Editorial
  • Año: 2011
  • Páginas: 240
  • Precio: 8,50 €

Ficha técnica

  • Autor: J.D. Salinger
  • Título: Franny y Zooey
  • Género: Relatos
  • Editorial: Alianza Editorial
  • Año: 2011
  • Páginas: 208
  • Precio: 8,50 €

Ficha técnica

  • Autor: J.D. Salinger
  • Título: Nueve Cuentos
  • Género: Relatos
  • Editorial: Alianza Editorial
  • Año: 2011
  • Páginas: 240
  • Precio: 8,50 €

Ficha técnica

  • Autor: J.D. Salinger
  • Título: Levantad, carpinteros, la viga
  • Género: Relatos
  • Editorial: Alianza Editorial
  • Año: 2011
  • Páginas: 208
  • Precio: 8,50 €

Posts relacionados

4 comentarios en “Misterio Salinger”

  1. Roulette strategies often miss the mark, but platforms like JLJLPH Login blend math and entertainment effectively. Their live dealer games and secure system offer a balanced, immersive experience worth exploring for serious players.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!


Esto se cerrará en 0 segundos